<<< anterior
Una vez dentro... la gente sonriente, una cabina, al fondo el mar y música a tope. Un momento... ¿qué veo? ¿Maqueados rr.pp. repartiendo tico-ticos de sandía, chupa-chups de kojak, peta-zetas y chicles cheiw ? ¿Y ahora regalan polos colajet y frigo-dedos ? Bueno, bueno, y el Sweet Dreams sonando por detrás en ese preciso instante. No me lo puedo creer. La gente emocionada. ¡Se van a poner a llorar todos ahora mismo! Pero... ¡anda ya! ¡esto si que es fuerte! Veo en un rincón de la Lois chill-area a mi buen amigo Sandy Alain y su equipo cortando el pelo y peinando a quien quiera y... ¿por la cara? Ahora entiendo como hay tanta gente con un look tan ochentero. Y es que ElectroSplash tiene hasta un peluquero y estilista oficial, lo nunca visto. Y qué decir de las dos paellas gigantes que se hicieron para recuperar fuerzas (¡a sólo 2,50€ la ración!), la comida vegetariana, los piscolabis , la fruta fresca, las tumbonas gratuitas, los balones de Nivea y los cientos de gadgets ochenteros que se regalaron: abanicos horteras, cintas para el pelo, muñequeras, bubble-makers , pistolas de agua, camisetas customizadas sin mangas...
En lo artístico y musical, hubo de todo, para todos. 9 actuaciones live y 19 deejays. Eso sí, siempre con los 80 (y en muchos casos el electroclash ) como hilo conductor: retro, electro, house, tech-house, techno-pop, drumma e incluso algún directo.
Como artistas invitados pudimos ver a Versvs, Fanática ( live ), Camilo franco, Sergio Máñez, Juanjo Martín, Smokin de Luxx, Rebeka Brown ( live act ), Marcos Miranda ( live act ), Marc Barceló, Rudy, Firer, Dj Guillem, Dj Bug, Pal Kelphor ( live ), 180bpm + Mc H_Barriga ( live ), Dj Gabb + Mc Rakkamutafukka ( live act ), Ultra Guitar ( live act ), The Coffee Club Foundation, Fernando Daxta y de cierre el domingo a Al Lindrum con una impresionante sesión retro-electro-house que la “flipamos en colores”. También hubo algún que otro graffiti ( Montana como no una vez más puso los necesarios botes) y diferentes performances a cargo de un grupo de breakers y otro de capoeira que acabarían fundiéndose en lo que la organización bautizó como “ breakapoeira”.
|